Masaje con cañas de Bambú

lo nuevo, masaje con cañas de bambú

El masaje con cañas de bambú, o también conocido como bambuterapia, es una técnica relativamente nueva, cada vez más popular debido a sus beneficios, que van más allá de la relajación muscular.

La bambuterapia utiliza varas o cañas de bambú de diferentes tamaños y grosores, que varían para cada parte del cuerpo. Las cañas se aplican sobre el cuerpo con firmeza, haciéndolas resbalar suavemente por el cuerpo, rodando y pasando por el relieve de nuestra anatomía. El bambú tiene una textura suave y lisa, y sus fibras son ligeras y antibacterianas. Estos movimientos ayudan a la reducción de formas no deseadas y quema de grasas

Masaje con caña de Bambú

¿Qué es el bambú?

El bambú es una de las plantas de más rápido crecimiento en la Tierra. Durante miles de años ha representado durabilidad, fertilidad, juventud, prosperidad y serenidad en Asia.
Mucho antes de que se inventara el papel, los chinos documentaron su historia en finas hojas de bambú. Además, el bambú se ha utilizado en una amplia variedad de formas desde la antigua China, como en puentes, viviendas, muebles, instrumentos musicales, decoraciones, obras de arte, utensilios, herramientas agrícolas y ropa.

El bambú también se ha utilizado como medicina y durante las últimas décadas se ha convertido en una poderosa herramienta en la terapia de masajes.

Origen del masaje con cañas

Se atribuye la creación de la técnica al terapeuta francés Gil Amsallem, hacia el año 2003. Aunque la historia de la bambuterapia puede ser más antigua, puesto que al parecer, algunos terapeutas chinos ya usaban pequeñas cañas de bambú con sus clientes, aplicando el masaje fundamentalmente en los pies y el rostro.